En esta publicación encontrarán las primeras pautas para confeccionar el portfolio y el e-portfolio. ¿A qué llamamos portfolio o portafolio? Se trata de un dispositivo, físico y/o virtual, para recopilar producciones de los estudiantes a lo largo del tiempo. En este caso, el portafolio de Ambiente, Desarrollo y Sociedad contará con ambas versiones: física y virtual.
Estructura del portafolio físico:
* Contenedor: Es la carpeta que contiene las producciones que realicen. En este video encontrarán un ejemplo para confeccionar el contenedor del portafolio. La creatividad y prolijidad para hacer el contenedor influye en la valoración final del trabajo que realicen.
* Divisiones: Cada una de las partes que contiene el portafolio, es similar al fuelle de una carpeta (vean el ejemplo de la imagen a). El portfolio debe tener, como mínimo, diez divisiones.
Imagen a