¡Etiquetas por curso...!

AMBIENTE - Portfolio + e-Portfolio

En esta publicación encontrarán las primeras pautas para confeccionar el portfolio y el e-portfolio. ¿A qué llamamos portfolio o portafolio? Se trata de un dispositivo, físico y/o virtual, para recopilar producciones de los estudiantes a lo largo del tiempo. En este caso, el portafolio de Ambiente, Desarrollo y Sociedad contará con ambas versiones: física y virtual. 

Estructura del portafolio físico: 

* Contenedor: Es la carpeta que contiene las producciones que realicen. En este video encontrarán un ejemplo para confeccionar el contenedor del portafolio. La creatividad y prolijidad para hacer el contenedor influye en la valoración final del trabajo que realicen. 

* Divisiones: Cada una de las partes que contiene el portafolio, es similar al fuelle de una carpeta (vean el ejemplo de la imagen a). El portfolio debe tener, como mínimo, diez divisiones.

Imagen a

* Contenido: son las producciones que realicen, las valoraciones de avance, las reflexiones y avances y las conclusiones. Cada trabajo práctico es una producción y ocupará una de las divisiones del portafolio. Además, deberán incluir, destacar y reservar tres divisiones especiales: la primera división es para las valoraciones, la segunda es para las reflexiones y avances y la tercera es para las conclusiones. 


El contenedor del portfolio tienen que traerlo terminado para la clase del 15/4

e-portfolio

Para el e-portfolio la primera pauta que tienen que cumplir es realizarlo en www.canva.com. allí deberán darme acceso al e-portfolio y compartírmelo como editor al correo electrónico sebastianromeu@gmail.com . Tienen que crearlo antes del 15 de abril próximo. Si trabajan en grupo, TODOS/AS quienes forman parte del grupo deben tener acceso como editores.





5to A - Pautas para evaluación de exposición oral

 Para el miércoles 9/4 tienen que tener en cuenta lo siguiente para realizar la exposición oral:

1) La calificación es individual.

2) La forma de expresarse en la exposición influye en la calificación.

3) La exposición de ideas y conceptos válidos sobre el calendario cósmico son esenciales para la evaluación. Tienen que utilizar la información que buscaron y la maqueta/Canva/Padlet que hicieron en la exposición.

4) Si un integrante del grupo no participa de la exposición oral su calificación sera NO APROBADO.

5) Exponer con desgano o con palabras y expresiones inadecuadas al contexto escolar influye negativametne en la calificación.

6) Exponer con proactividad y con palabras y expresiones adecuadas al contexto escolar influye positivamente en la calificación.