¡Etiquetas por curso...!

Ejercitación genética

1)  Tenemos a una bella mujer del grupo B, factor Rh+ ( de la cual sabemos también que su madre era de grupo 0 ) Esta conoce a un hombre del grupo A ( heterocigota ) y factor Rh-. Nueves meses después del encuentro nace un niño de grupo Rh-.

Diga cuál de las siguientes opciones es correcta:
a) Ambos progenitores son heterocigotas para grupo y factor.
b) La probabilidad de que tengan un hijo de grupo AB es de ¼.
c) La probabilidad de que tengan un hijo B y Rh- es de ½.
d) Tendrán un 50% de sus hijos de grupo A y un 50% de grupo B.

2) Una mujer de grupo sanguíneo A, dio a luz un hijo de grupo 0. Los genotipos de los progenitores son:
a) Padre grupo 0 y madre heterocigota A0
b) Padre grupo B0 y madre AA
c) Padre grupo B0 y madre AB
d) Padre grupo 0 y madre AA

3) Una mujer heterocigota para el gen del daltonismo (ligado al cromosoma X) tiene hijos con un hombre normal. De las hijas mujeres, ¿qué proporción se espera que sea daltónica? ¿Y de los hijos varones?
a) ¼ y 0.
b) ½ y ¼.
c) 0 y ¼.
d) 0 y ½.

4) En las cucarachas, el carácter pigmentación oscura es dominante sobre la clara y el carácter alas largas es dominante sobre alas cortas. Una hermosa cucaracha rubia (de pigmentación clara) y de alas largas, se aparea con un macho morocho ( pigmentación oscura) y de alas cortas. Entre su múltiple descendencia tenemos cucarachitas rubias y de alas cortas. Diga cuál de las siguientes afirmaciones son correctas:
a) La probabilidad de que tengan descendientes homocigotas recesivos para ambas características es igual al 50%.
b) La probabilidad de que los descendientes sean morochos es del 75%.
c) La madre y el padre sólo pueden formar un solo tipo de gametas posible.
d) El 75% de los descendientes serán heterocigotas para al menos uno de los dos caracteres.

5) En los cobayos, el alelo que determina pelo oscuro es dominante sobre el alelo que determina pelo albino, mientras que el alelo para oreja redondeada domina sobre el alelo para oreja triangular Del cruzamiento de un cobayo hembra de pelo oscuro y oreja triangular con un macho de pelo oscuro y oreja redondeada nacen sólo dos crías albinas, una de orejas redondeadas y la otra de oreja triangular Indicar :
I) Qué otros fenotipos podían haber nacido?
a) sólo pelo oscuro y orejas redondeadas
b) sólo pelo oscuro y orejas triangulares
c) ningún otro fenotipo
d) pelo oscuro y orejas redondeadas; pelo oscuro y orejas triangulares
e) pelo albino y orejas redondeadas ; pelo albino y orejas triangulares

II) Cuál es el genotipo del cobayo hembra?
a) heterocigota para ambas características
b) heterocigota para el color del pelo, y homocigota recesivo para la forma de las orejas
c) homocigota dominante para el color del pelo y homocigota recesivo para la forma de las orejas
d) homocigota dominante para ambas características
e) b y c son correctas

III) Cuál es el genotipo del cobayo macho:
a) heterocigota para ambas características
b) heterocigota para el color del pelo y homocigota recesivo para la forma de la oreja
c) homocigota dominante para el color del pelo y homocigota recesivo para la forma de la oreja
d) homocigota dominante para ambos caracteres
e) b y c son correctas

IV) Cuáles son los genotipos de las dos crías:
a) una es homocigota recesiva para el color del pelo y heterocigota dominante para la forma de la oreja; la otra es homocigota recesiva para el color del pelo y homocigota recesivo para la forma de la oreja
b) ambas son homocigotas recesivaos para ambas características
c) ambas son homocigotas recesivos para el color del pelo pero una es heterocigota para la forma de la oreja y otra es homocigota para la forma de la oreja
d) una es homoocigota recesivo para el color del pelo y hetrocigota para la forma de la oreja; la otra homocigota recesivo para el color del pelo y homocigota recesivo para la forma de la oreja
e) ninguna de las anteriores es correcta

V) Si dos pares de genes se transmiten independientemente y se sabe que A es dominante sobre a y B es dominante sobre b , ¿cuál es la probabilidad de obtener?:
a) una gameta AB a partir de un individuo AaBb p = 1/4
b) una gameta Ab a partir de un individuo AABb p = 2/3
c) el fenotipo AB a partir de un cruzamiento AaBb x AaBb p = 9/16
d) una cigota Aabb a partir de un cruzamiento AABb x aabb p = 0
e) a y d son correcta

VI) En un organismo diploide se realizó un cruzamiento AABB x aabb y la F1 se retrocruzó con el progenitor doble recesivo cuál es la probabilidad de obtener en la descendencia individuos
heterocigotas para un carácter y homocigotas para el otro
a) 1/4
b) 2/2
c) 1/2
d) 3/4
e) ninguna es correcta

VII) La conclusión que se saca como resultado de un cruzamiento prueba de un ratón heterocigota para dos caracteres es la siguiente:
a) el genotipo parental más probable es AaBB X AaBb
b) el genotipo parental menos probable es AABB x aabb
c) el fenotipo de la F1 es AB
d) a y b son correctas

No hay comentarios:

Publicar un comentario