¡Etiquetas por curso...!

La nutrición en las plantas (1ero A)

A continuación encontrarán el texto que completamos en clases para que chequeen las respuestas correctas.

Todas las plantas fabrican su alimento, es decir, son autótrofas. Para fabricar su alimento realizan fotosíntesis a partir de agua y sales minerales. Para que se combinen estos materiales es esencial la energía de la luz. Este proceso ocurre en las células que contienen clorofila, un pigmento especial. El producto que obtienen es la glucosa. Además, producen oxígeno que lo utilizan en la respiración celular, Los materiales que utilizan ingresan por las raíces y ascienden por vasos llamados xilema y por otros vasos llamados floema circula la savia / glucosa que sirve de alimento. En las plantas briofitas, las que no tienen vasos, este proceso ocurre en cada célula. Pero las que sí tienen vasos, como las pteridofitas, gimnospermas y angiospermas; hay órganos como las hojas y los tallos que realizan fotosíntesis en sus células. En esos órganos ingresa el dióxido de carbono que reacciona con el agua y sales minerales captadas por las raíces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario